Simbolos

Nuestro Simbolos| EL HIMNO
Est 1988
Our Story
Inventore aliquam beatae at et id alias. Ipsa dolores amet consequuntur minima quia maxime autem. Quidem id sed ratione. Tenetur provident autem in reiciendis rerum at dolor. Aliquam consectetur laudantium temporibus dicta minus dolor.
- Ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commo
- Duis aute irure dolor in reprehenderit in
- Ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea
Vitae autem velit excepturi fugit. Animi ad non. Eligendi et non nesciunt suscipit repellendus porro in quo eveniet. Molestias in maxime doloremque.

Nuestro Simbolos| LA BANDERA
Creada y diseñada el 22 de octubre de 2001 por los docentes Orlando Sehuanes y Luís Gabriel Olascoaga, concebida en forma rectangular con tres franjas horizontales iguales.
Colores de la bandera
Parte superior un color azul, la parte central un color amarillo y en la parte inferior el blanco.
Color azul
El color azul, representa la riqueza hídrica del municipio, como son sus hermosas ciénagas y cristalinas fuentes de agua dulce, las más espectaculares de la región del sur de Bolívar.
Color amarillo
El amarillo representa la riqueza aurífera de las serranías de San Lucas; además simboliza la juventud estudiantil radiante ansiosa de cultura, lo mismo que vida, alegría, optimismo, características de los estudiantes de la institución.
Color blanco
El color blanco hace referencia a la paz lograda a través de la liberación, mediante el estudio, la cultura para vivir con dignidad humana. El color blanco identifica la pureza, el amor y el respeto, principios básicos del triunfo. Así mismo, inmensidad, amplitud de ideales con la conjugación de los valores humanos
Nuestro Simbolos| EL ESCUDO
El escudo de la Institución Educativa de Montecristo Fue Credo por el docente Álvaro Hernández Menco, está concebido en tres partes; la superior de color amarillo donde hay un libro abierto y sobre éste el lema de la institución que dice “ciencia y cultura” lo que significa la riqueza del conocimiento adquirido.
La segunda parte de color azul y sobre ella unas montañas que simbolizan la riqueza forestal y la diversidad de fauna montecristiana.
En la parte inferior, también de color azul hay dos peces simbolizando la riqueza acuícola de las ciénagas y quebradas.